El enólogo francés, más influyente del mundo
Michel Rolland cumple 30° aniversario de su llegada a la Argentina
El enólogo francés, más influyente del mundo, que asesora a bodegas de los cinco continentes.
¿Cómo empezó su relación con el mundo del vino y que lo inspira hoy el mundo del vino?
MR – Nací en una familia de viñateros. Crecí en los viñedos de Pomerol. Aprendí viticultura y Enología. Nunca mis padres me dieron otras oportunidades. Pasé toda mi vida en este mundo del vino, que cambió mucho en los últimos 40 años. Aquí estábamos y aprovechamos…
¿Por qué eligió la Argentina para tener sus bodegas?¿Como es que llega a este país, y cuándo?
Cuando llegué en febrero de 1988, llamado por Arnaldo Etchart, Cafayate era un pueblito tan diferente de todo lo que había conocido que me enamoré del lugar. Pasaron no menos de 10 años antes de empezar a invertir. Potencialmente me gustaban los vinos. Creía que se podía todavía mejorar. Los precios de inversión eran baratos, pero yo no había visto el futuro político y económico. La realidad fue mucho más complicada que lo previsto.
¿Qué tiene que tener un vino para que lo represente?
El vino, como asesor es ya exitoso. Pero un vino como dueño tiene otra importancia. Conlleva una creatividad, una cultura, una pasión muy grande. Entonces existe una relación más fuerte con el producto y un orgullo muy especial.
¿Cuantos vinos distribuyen actualmente y a qué mercados internacionales llegan?
Como dueño tengo algunos vinos y como asesor, mucho más.
El objetivo es satisfacer el mercado y estar cada vez en más países.
¿Qué opinión le merece la situación de la vitivinicultora tanto en Argentina como a nivel mundial?
El mercado internacional está andando bastante bien, con una competencia cada vez más fuerte.
Todo el mundo aumentó el nivel de calidad. Hay muchos buenos vinos a disposición del consumidor. Yo no veo mal la producción y el mercado en los próximos años.
El mundo del vino tiene todavía herramientas para sobrevivir.
¿Considera que el crecimiento de la industria vitivinícola seguirá en aumento?
Aumentar, no lo sé, pero si mejorar.
Van a desaparecer los vinos inútiles de mala calidad. La viticultura está progresando. La tecnología de elaboración se está moviendo permanentemente. Todo eso contribuirá al futuro de la cultura del vino.
Su vino favorito, ¿cuál es, y por qué?
Tengo una experiencia como pocos en el mundo del vino. 45 años de trabajo, asesorando en 21 países diferentes, catando miles y miles de vinos. Estupendos u horribles, mi curiosidad natural no me permite tener favoritos. ¡Pero odio los vinos que no me dan placer!
¿Cuál es el significado que tiene “Clos de los Siete” para usted?
El Clos de Los Siete ha sido uno de los proyectos más grandes que inicié en mi vida profesional. Con amigos de Burdeos, era un desafío enorme. Ha tenido mucha importancia y actualmente está andando bien. Estamos muy contentos: la nueva generación está entrando y Clos está avanzando.