Connect with us

Cultura

Ecos del desierto: Arabia Saudita cautivó al público en la Feria del Libro de Buenos Aires

Las presentaciones musicales reflejaron el poder del arte como vehículo de entendimiento entre culturas distantes

Con diversos espectáculos y una tradición arraigada destacados artistas saudíes brillaron ante el público que se involucró bailando al ritmo de la música. Esto demostró una vez más que la cultura no sólo engloba aspectos como las costumbres, tradiciones, valores y creencias, de diferentes formas sino que une a los pueblos.

La cultura permite comprender y valorar la diversidad de expresiones, también puede ser un motor económico a través de las mismas, y dentro de las características que la misma tiene nos encontramos con que se comparte con un grupo, se transmite de generación en generación y es diversa, existiendo muchos tipos de culturas.

Dentro de todas las características que conforman la cultura, nos vamos a centrar en las tradiciones y aquí te contamos las diversas danzas que forman parte del patrimonio cultural del Reino de Arabia Saudita.

Entre ellas se encuentra la danza “Ardah“, conocida por sus demostraciones de fuerza, se originó en la región central de Arabia Saudita, en particular en la región de Najd. Esta tradición, transmitida de generación en generación, ha sido adoptada por reyes, príncipes y jeques.

En Ardah, los hombres usan instrumentos de percusión llamados Al-Tathleeth y los golpean con varillas de bambú. También hay un grupo de percusionistas que tocan tambores más grandes llamados Al-Takhmeer, ubicados detrás de ellos.

Esta danza se realiza en muchas ocasiones, como bodas, graduaciones, diversos eventos organizados por las embajadas saudíes en todo el mundo y en la gran celebración del Día Nacional de Arabia Saudita.

La danza Khabeeti es una forma tradicional de danza que expresa la herencia popular y cultural, combinando movimientos colectivos y armonía rítmica y se considera una forma distintiva de expresión artística de los pueblos árabes. Los orígenes de este tipo de baile se remontan a la antigüedad y es una parte integral del folclore árabe.

Se trata de un arte antiguo en el que los tambores son los ritmos principales, y en algunas regiones se le añaden muchos instrumentos musicales, como la simsimiyya, que es un conocido instrumento de cuerda.

A lo largo de las décadas, la danza Khabeeti ha seguido manteniendo su popularidad y alcance en Arabia Saudita, y está en constante evolución, combinándose con otros elementos artísticos que aportan modernidad e innovación a la actuación.

Samri es un arte que deleita los oídos y es acompañado por la danza folclórica beduina originaria de Najd. Consiste en cantar poesía mientras tocan el tambor Daf, a menudo mientras dos filas de hombres, sentados de rodillas, se balancean y aplauden al ritmo. Con aproximadamente 300 años de antigüedad, el samri es un estilo de música festiva que se tocaba tradicionalmente a altas horas de la noche en el desierto, cuando las familias se reunían.

Hay diferentes tipos de danza Samri, desde la beduina a la urbana, con ciertas danzas para marineros. La gobernación de Wadi Ad-Dawasir, en la región de Riad, en el centro de Arabia Saudita, es famosa por la danza Dawasir Samri, que se ha convertido en una forma de arte popular.

En cuanto a la danza Dahha, refleja la exhibición de habilidades de lucha de una manera artística. Tiene un valor simbólico que supera al de otras regiones y es una forma artística importante en las celebraciones de los días festivos oficiales de la región de Al-Jawf.

La representación del Dahha refleja la exhibición de habilidades de lucha de una manera artística y solamente es interpretada por hombres. El canto tradicional del norte Dahha incluye sonidos agudos y zumbidos de los intérpretes, que representan la preparación para una batalla. Es uno de los cantos que se basa en el poder de las voces humanas para su éxito, apuntando a un antiguo ritual de preparación vocal para la batalla.

No hay duda de que el folclore es parte de la cultura de una sociedad o de la cultura de una nación y aquí te contamos Yanbu’i, que incluye canciones y danzas tradicionales asociadas con las regiones costeras occidentales del Reino de Arabia Saudita. Su nombre deriva de la provincia costera de Yanbu en la región de Medina. Es un arte que se apoya en ritmos musicales rápidos en sus melodías, y entra dentro de la categoría de artes del canto marinero, interpretado y transmitido por los marineros en sus viajes y a lo largo de las costas.

Al-Yanbu’awi es un tipo de canción folclórica tradicional que antiguamente se cantaba para acompañar el ritmo del trabajo a bordo de los barcos. Las canciones Yanbu son una forma de folclore popular compartida por varias regiones y gobernaciones sauditas a lo largo de la costa del Mar Rojo.

Las canciones de Yanbu también están vinculadas musicalmente a instrumentos populares, como la simsimiyya y los instrumentos del takht árabe oriental.

La danza folclórica de Najran se considera la forma más intensa de arte popular que siempre ha estado profundamente arraigada en la vida y las emociones del pueblo najrani.

Se considera uno de los bailes en los que no se utilizan tambores, a pesar de su prevalencia y fama en comparación con otros bailes, ya que el ritmo en él depende de los pies de los bailarines.

La escena del baile se completa cuando dos personas entran en sus filas, bailando con extrema agilidad, que en ocasiones llega al punto de bailar con dagas y espadas.

La danza Razfa tiene muchas canciones populares que los bailarines repiten mientras bailan, y cada uno de ellos se emociona con los versos y melodías de estas canciones. La mayoría de estas canciones giran en torno al significado de la generosidad, el coraje el anhelo de familia y el hogar.

En la diversidad cultural está la riqueza, valorando la diferencia como elemento enriquecedor de la sociedad. Y siempre aprendiendo mucho unas personas de las otras.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »