Azerbaiyán abre las puertas de su tradición: un viaje al corazón del arte textil
En el Día Internacional de los Museos, el Museo Nacional de Alfombras ofreció una experiencia inmersiva que permitió a los visitantes descubrir lo magico detrás de escena de uno de sus patrimonios más preciados
El Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán en el Día Internacional de los Museos abrió sus mágicas puertas para que los visitantes conozcan el detrás de escena.
Hoy en día, el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán, un espacio moderno de arte antiguo donde se conservan las más ricas colecciones de alfombras, muestra su riqueza nacional y un espejo de su pasado, es uno de los principales centros culturales más visitados del país.
Teniendo esto en cuenta, el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán y la Unión de Fotógrafos de Azerbaiyán implementaron un proyecto interesante con motivo del 18 de mayo, Día Internacional de los Museos. Miembros de la Asociación abrieron las mágicas puertas de la Fundación del museo, así como de los departamentos de Conservación, Restauración y Control Preventivo, a los visitantes, y prepararon un interesante reportaje fotográfico.
Mira Mammadkhanova, Directora adjunta de protección y registros expuestos, expresó a lo largo de los años, he trasladado completamente las colecciones del fondo principal del museo al nuevo edificio dos veces. La primera exposición del museo se inauguró el 26 de abril de 1972, en el edificio de la Mezquita Juma, un monumento arquitectónico del siglo XIX situado en Icherisheher. Después de que nuestro país obtuvo la independencia, en 1992, el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán se trasladó al Centro del Museo (antiguo Museo Lenin). Y finalmente, desde 2014, de acuerdo con el Decreto del Presidente Ilham Aliyev, funciona en un nuevo edificio, construido según el diseño del arquitecto austriaco Franz Jans, que cumple con los requisitos más modernos del trabajo museístico.
Actualmente la colección de nuestro museo contiene más de 10.000 piezas. Nuestro trabajo es participar directamente en el enriquecimiento de nuestras colecciones, preservar nuestro patrimonio histórico y cultural, realizar investigaciones científicas fundamentales sobre ellas y transmitirlas de forma fiable a las generaciones futuras. Además, nuestra principal tarea es seleccionar los objetos que se exponen en numerosas exposiciones organizadas en nuestro país y en el extranjero y proporcionar información sobre las mismas.
También debo señalar que la organización de la seguridad y la protección se lleva a cabo de acuerdo con las instrucciones para la contabilidad y protección de los tesoros y colecciones del museo. El edificio está totalmente equipado con sistemas de alarma y cámaras de vigilancia. El trabajo de seguridad está supervisado por oficiales de seguridad interna y oficiales de policía de seguridad. Una de las cuestiones a las que el museo presta especial atención es a mantener el régimen de temperatura y humedad en las zonas de almacenamiento en el nivel adecuado, garantizar que el sistema de iluminación y ventilación cumpla con las instrucciones y organizar la protección contra incendios.
En resumen, puedo decir con plena confianza que nuestro rico patrimonio nacional en las colecciones de nuestro museo está siendo protegido y promovido adecuadamente.