Connect with us

Embajadas extranjeras

China celebra 76 años de su Fundación con un mensaje de unidad y cooperación

El 1 de octubre de 1949 marcó un antes y un después en la historia contemporánea: la proclamación de la República Popular China. Desde aquel día, el país inició un profundo proceso de transformación social, política y económica que lo ha convertido, a lo largo de más de siete décadas, en un actor clave en el escenario internacional.

Celebrar el 76° aniversario de su fundación es reconocer un camino recorrido con grandes desafíos y notables avances, que han posicionado a China como una de las principales naciones del mundo en términos de desarrollo, innovación y cooperación internacional.

La conmemoración de esta fecha no se limita a un acto protocolar, sino que representa la reafirmación de los valores de soberanía, unidad y progreso que dieron origen a la República Popular. Al mismo tiempo, simboliza la voluntad de continuar fortaleciendo lazos de amistad con otras naciones, promoviendo el respeto mutuo y la cooperación en beneficio del desarrollo compartido.

En América Latina y, particularmente en la Argentina, el aniversario de la República Popular China es una oportunidad para destacar los vínculos bilaterales en materia cultural, educativa, comercial y tecnológica. Se trata de una relación que, con base en el entendimiento y el diálogo, continúa consolidándose año tras año.

El 76° aniversario de la República Popular China invita a reflexionar sobre la importancia del multilateralismo y la cooperación pacífica entre los pueblos. Más allá de los logros alcanzados, esta conmemoración proyecta un mensaje de esperanza y de compromiso hacia el futuro, reafirmando el papel de China como un socio estratégico en la construcción de un mundo más justo, equilibrado y solidario.

En Buenos Aires, el Embajador de la República Popular China, Su Excelencia, Wang Wei, conmemoró este aniversario con una recepción oficial. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades del gobierno argentino, entre ellas el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, además del cuerpo diplomático acreditado en Argentina, amigos e invitados especiales. El jefe de la diplomacia china en su discurso destacó: “Durante estos 53 años transcurridos de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, ambos países se han consolidado en diversos aspectos.
China ha sido durante muchos años el mayor mercado de las exportaciones agroindustriales argentinas; además un socio comercial clave y una importante de inversiones. A través de la moneda swap, China acompaña la estabilización económica y financiera de Argentina, así como los avances económicos.
Ambos gobiernos recientemente han anunciado la exención de visados, para facilitar los intercambios de viajes, entre los ciudadanos de ambos países. En este contexto este año se inaugurará un vuelo directo entre las ciudades de Shanghái y Buenos Aires.
En cuanto a grandes inversiones el proyecto hidroeléctrico en la provincia de Santa Cruz, ha logrado nuevos avances para su reactivación, todo esto demuestra la dinámica de la profundización de las relaciones bilaterales. De cara al futuro, China está dispuesta a trabajar con Argentina para seguir promoviendo la cooperación en todos los aspectos. Juntos escribiremos un nuevo capítulo entre China y Argentina implantando cuatro iniciativas formales
.”

Por su parte el Subsecretario de Política Exterior de Cancilleria, Juan Manuel Navarro, expresó: “En nombre del gobierno argentino tengo el honor de felicitar al gobierno chino por el 76 aniversario de la República Popular China. El pasado 2024 conmemoramos los primeros diez años del establecimiento de la asociación estratégica integral, la que nos ha permitido obtener importantes resultados; quiero destacar la creciente relevancia de China como socio comercial con Argentina. El 2024 fue nuestro segundo socio comercial, el cuarto destino de las exportaciones argentinas y el segundo origen de las importaciones. En ese año 2024, China fue el primer comprador de carne deshuesada, de porotos de soja, de litio y de minerales de plata entre muchos otros.
En este marco quiero agradecer la confianza de China en el plan económico del gobierno argentino, que permitió la renovación de Swap monedas. Continuaremos trabajando juntos para acrecentar el crecimiento entre ambos, mediante el intercambio en el plano cultural, educativo, turísticos y deportivos; tanto a nivel nacional como local.
En nombre del gobierno argentino quiero agradecer a China el firme apoyo a la soberanía argentina en la cuestión de las Islas Malvinas, y asimismo recordar que Argentina sostiene el principio de apego a una sola China
.”

La ceremonia reflejó no solo el espíritu de celebración, sino también la excelente relación entre los gobiernos de China y Argentina, fundada en la cooperación y el respeto mutuo, y proyectada hacia un futuro de mayor integración y entendimiento.

Advertisement Pleno Hotels

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »