Connect with us

Organismos Internacionales

El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi participó en la conferencia de alto nivel sobre el 80º aniversario de la ONU

Ochenta años después, los civiles están siendo atacados y el derecho internacional está siendo violado

Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo, presidente de la República Democrática del Congo invitado por el Secretario General de la ONU, António Guterres, participó en la sede de la ONU, junto con otros jefes de Estado, en la Conferencia de Alto Nivel con motivo del 80.º Aniversario de la Organización.

En esta ocasión, António Guterres recordó, en sus propias palabras, los principales desafíos que enfrenta un mundo profundamente dividido.

El único camino posible es la unidad“, suplicó el Secretario General de la ONU.

Esto brindó la oportunidad al secretario general de la ONU, António Guterres, de recordar que los primeros funcionarios de la ONU “no eran idealistas desconectados de la realidad“.

Habían conocido la guerra. Sabían bien que la búsqueda de la paz es la más valiente, la más pragmática y la más necesaria de todas. Al construir las Naciones Unidas, crearon algo extraordinario. Un lugar donde todas las naciones, grandes y pequeñas, podían unirse para resolver problemas que ningún país puede resolver solo“, enfatizó.

Ochenta años después, los principios de la Organización “se están violando más que nunca“, lamentó el Secretario General, señalando que “se está atacando a civiles y se está violando el derecho internacional“.

También señaló que “la pobreza y el hambre solo están empeorando» y que «el progreso hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se está estancando”.

Tras esta conferencia, el Jefe de Estado Félix Tshisekedi fue recibido en privado por el Secretario General Antonio Gutteres desde su sede.

La reunión se centró en el proceso de paz en la República Democrática del Congo y en todas las iniciativas destinadas a poner fin definitivamente a esta crisis.

El Sr. Antonio Gutteres se congratuló de los avances diplomáticos realizados y aseguró el apoyo de las Naciones Unidas.

Durante un evento paralelo organizado este lunes por la misión permanente de la RDC ante las Naciones Unidas en el Jay Conference Center de Manhattan, el Presidente de la República Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo llamó a la comunidad internacional a reconocer el genocidio perpetrado en la RDC con fines económicos (GENOCOST) durante más de tres décadas.

En presencia de la Primera Dama Denise Nyakeru, de varios diplomáticos, científicos, lobistas, admiradores de la RDC y una importante representación de la diáspora congoleña, el Jefe de Estado expuso los principales puntos de su alegato.

Con demasiada frecuencia, estas tragedias se han minimizado, relativizado y, en ocasiones, negado.

Estamos aquí para romper este silencio, descorrer el velo y exigir solemnemente el reconocimiento internacional de los genocidios perpetrados en territorio congoleño, condición indispensable para una justicia reparadora y una paz duradera, expresó.

El presidente congoleño también mencionó, sin entrar en detalles, las conversaciones en curso con Estados Unidos para un acuerdo que garantice a los estadounidenses una cadena de suministro estable y directa de minerales esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, incluido el cobalto. A cambio, Kinshasa espera, en particular, un fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad con Washington.
Esto no es simplemente una venta de nuestros minerales para beneficio de unos pocos, sino un intercambio de minerales para el desarrollo del país, prometió. Mencionó en particular la “infraestructura”, con énfasis en la energía, la industrialización del país y la educación.

Advertisement Pleno Hotels

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »