Argentina y Haití, unidos por la formación naval y la cooperación educativa
Dos cadetes haitianos cursan estudios en la Escuela Naval Militar como parte de un acuerdo bilateral que refuerza la colaboración entre América Latina y el Caribe en materia de defensa y educación
El pasado 3 de octubre, la Escuela Naval Militar de la Armada Argentina, ubicada en Río Santiago, celebró su 153° Aniversario, reafirmando su compromiso histórico con la formación de los futuros oficiales de la Armada. La ceremonia reunió a autoridades navales, docentes, cadetes, delegaciones extranjeras, y contó con la presencia de la embajadora de la República de Haití en la República Argentina, S.E Olga Medor Ducasse.
Es de resaltar en dicha ocasión también la presencia de dos cadetes provenientes de Haití, quienes cursan su formación en la institución como parte de un acuerdo interinstitucional de cooperación educativa y entrenamiento militar entre ambos países.
Entre ellos se encuentra la cadete Thamara Kendia Polo, quien fue fotografiada al frente de un pelotón de cadetes durante el acto conmemorativo, símbolo del espíritu de integración y diversidad que caracteriza a la formación naval argentina.
El programa de cooperación entre Argentina y Haití busca fortalecer la profesionalización del personal militar haitiano, a través del intercambio académico, la transferencia de conocimientos y la capacitación en valores, liderazgo y disciplina naval. Este vínculo se inscribe dentro de los esfuerzos de diplomacia de defensa que promueve el Ministerio de Defensa argentino, consolidando lazos con naciones de América Latina y el Caribe.
La presencia de los cadetes haitianos en la Escuela Naval no solo enriquece el intercambio cultural, sino que también proyecta una imagen de solidaridad y colaboración regional, pilares de la política exterior argentina en materia de educación y defensa.
En un contexto global donde la cooperación internacional es esencial para la paz y el desarrollo, este tipo de iniciativas refuerza el rol de Argentina como referente en la formación militar y como promotora de los valores compartidos entre las naciones del continente.