Connect with us

Embajadas extranjeras

Panamá y Argentina: socios estratégicos unidos por los valores y la historia

En el marco del Día Nacional de Panamá, se puso de relieve la cooperación bilateral, el respaldo mutuo en los foros internacionales y el ingreso de Panamá como Estado Asociado al MERCOSUR, un paso que abre nuevas oportunidades para ambas naciones

Cada 3 de noviembre, la República de Panamá conmemora uno de los hitos más trascendentes de su historia: la proclamación de independencia de Colombia en 1903, fecha que marcó el nacimiento de la nación panameña como Estado soberano. Este acontecimiento no solo definió el destino político del istmo, sino que también consolidó su papel estratégico en la geopolítica hemisférica.

Panamá, por su ubicación privilegiada y su espíritu de apertura, se ha erigido a lo largo del tiempo como un punto de convergencia entre continentes, culturas y economías. Su independencia fue el resultado de un proceso histórico singular, caracterizado por la firme voluntad de su pueblo de construir un destino propio, sin renunciar a su identidad latinoamericana ni a su vocación de diálogo.

Conviene recordar que Panamá celebra dos fechas de independencia de profundo significado nacional. El 28 de noviembre de 1821, el país proclamó su separación del dominio español, adhiriéndose entonces voluntariamente a la Gran Colombia de Simón Bolívar. Décadas más tarde, el 3 de noviembre de 1903, el istmo decidió separarse de la República de Colombia, dando origen a la actual República de Panamá, reconocida ese mismo año por las principales potencias del hemisferio.

Desde entonces, Panamá ha sabido fortalecer sus instituciones democráticas, diversificar su economía y proyectarse internacionalmente como un centro de servicios globales, comercio y diplomacia. Su canal interoceánico, símbolo de ingeniería y cooperación internacional, continúa siendo un eje fundamental del comercio mundial y un emblema de la soberanía recuperada con la reversión total del Canal en 1999.

En el ámbito diplomático, Panamá mantiene una política exterior basada en el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la promoción de la paz. Su activa participación en organismos como la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y las Naciones Unidas refleja su compromiso con el diálogo entre las naciones y la búsqueda de consensos regionales.

En este nuevo aniversario de su independencia, la República de Panamá reafirma su vocación de libertad, justicia y cooperación, valores que inspiran a las naciones del continente y fortalecen los lazos que unen a América Latina en torno a un ideal común de desarrollo y solidaridad.

En Buenos Aires – Argentina, el Embajador de la República de Panamá, Su Excelencia, Juan Luis Correa, celebro esta fecha tan significativa para su país con una distinguida recepción a la cual asistieron cuerpo diplomático acreditado en Argentina, amigos e invitados especiales, destacándose la presencia del Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancilleria Argentina, Su Excelencia, Fernando Brun.

En su discurso, el Embajador de la República de Panamá, Su Excelencia, Juan Luis Correa, destacó las excelentes relaciones diplomáticas que unen a su país con la República Argentina, celebrando la profunda y duradera amistad entre ambas naciones.
Subrayó que los lazos bilaterales no han hecho más que fortalecerse a lo largo del tiempo, consolidando una relación de cooperación sostenida en valores esenciales como el respeto por la democracia, la defensa de la libertad, el compromiso con los derechos humanos y el desarrollo económico compartido.

El Embajador remarcó que Panamá siempre ha encontrado en la Argentina no solo un socio estratégico, sino también un amigo sincero, con quien mantiene un diálogo permanente y una visión común sobre los desafíos regionales y globales.

Por su parte, el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Su Excelencia, Fernando Brun, expresó: “La relación comercial entre ambos países se fortalece aún más a partir del ingreso de Panamá como Estado Asociado al MERCOSUR.”

Asimismo, el diplomático argentino resaltó el apoyo constante y solidario de Panamá en los temas de mayor sensibilidad para la Argentina, en particular su respaldo al legítimo derecho soberano de nuestro país sobre las Islas Malvinas, expresado de manera firme y coherente en los foros internacionales.

Advertisement Pleno Hotels

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »