Connect with us

Organismos Internacionales

CELAC-China: diplomacia multilateral en tiempos de reconfiguración global

La cooperación entre América Latina y el gigante asiático se consolida en temas clave como infraestructura, comercio, salud y desarrollo sostenible

En el marco de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, reafirmó el compromiso inquebrantable de su país con el fortalecimiento de los lazos de cooperación con América Latina y el Caribe, consolidando una relación que ya se perfila como estratégica para el desarrollo global del siglo XXI.

En un discurso transmitido por videoconferencia desde Beijing, Xi Jinping destacó que “China y América Latina, aunque geográficamente distantes, están unidas por el deseo compartido de desarrollo, justicia y paz”. Subrayó además que la relación entre ambas regiones no es coyuntural, sino fruto de una visión de largo plazo basada en la confianza mutua, la igualdad y el beneficio compartido.

El Foro China-CELAC, establecido en 2015, se ha convertido en un puente institucional fundamental para el diálogo político y la cooperación práctica entre el gigante asiático y los 33 países de América Latina y el Caribe. En esta cuarta edición, celebrada en la capital china, se abordaron temas clave como la inversión en infraestructura, la cooperación tecnológica, la seguridad alimentaria, la transición energética y el desarrollo sostenible.

Xi Jinping remarcó que “China está dispuesta a trabajar con los países de CELAC para construir juntos una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina, basada en el respeto mutuo y la cooperación de alto nivel”. Asimismo, propuso ampliar los intercambios en áreas como la economía digital, la educación, la medicina tradicional y la innovación científica.

Durante la reunión, los representantes latinoamericanos expresaron su reconocimiento por el papel activo que China ha desempeñado en la región, no solo como socio comercial sino también como actor clave en la transferencia de tecnología, la cooperación sanitaria y la promoción de una arquitectura financiera más inclusiva. Varios cancilleres destacaron la importancia del diálogo con China para alcanzar un desarrollo más equitativo y sostenible en sus países.

Cabe destacar que el comercio entre China y América Latina superó los 450 mil millones de dólares en 2024, con una creciente diversificación de productos y sectores. Además, la Iniciativa de la Franja y la Ruta –a la que ya se han sumado más de 20 países latinoamericanos– sigue siendo una plataforma fundamental para impulsar grandes obras de infraestructura y facilitar la conectividad regional.

Con esta nueva etapa del Foro China-CELAC, ambas partes renovaron su compromiso con el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la búsqueda de un orden global más justo y equilibrado. En palabras del presidente Xi, la amistad entre China y América Latina no se basa en intereses pasajeros, sino en una visión común de prosperidad compartida y respeto recíproco”.

La reunión en Beijing marca un nuevo capítulo en una relación que sigue creciendo en profundidad y amplitud, y que se proyecta como una alianza clave en los desafíos que enfrenta el mundo actual.

La IV Reunión Ministerial del foro China-Celac aprobó para el periodo 2025-2027 un centenar de proyectos que se suman a una línea de crédito de 60.000 millones de yuanes (aproximadamente 8.330 millones de dólares, 7.498 millones de euros) anunciada por el líder chino, Xi Jinping.

China y América Latina practican el verdadero multilateralismo, salvaguardan conjuntamente la equidad y la justicia internacional, promueven la reforma del sistema de gobernanza global y promueven la multipolarización del mundo y la democratización de las relaciones internacionales.

Para finalizar el presidente Xi Jinpin expresó: Hay un antiguo poema chino que dice: “La vida es feliz en conocerse”, y un proverbio latinoamericano que dice: “Tener amigos es un tesoro”. Independientemente de cómo cambien las circunstancias internacionales, China siempre ha sido un buen amigo y un buen socio de los países de América Latina y el Caribe. Juntos, avancemos codo a codo en nuestro propio viaje de modernización y escribamos juntos un nuevo capítulo en la construcción de una comunidad de destino común entre China y América Latina.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »