Connect with us

Embajadas extranjeras

Día de la Independencia de Filipinas

Filipinas y Argentina trabajan para reforzar los valores del estado de derecho, la igualdad y el respeto mutuo, elementos fundamentales para un orden mundial basado en reglas

La declaración, bajo la forma de una proclamación, fue realizada en presencia de una enorme multitud, el 12 de junio de 1898 delante de la casa ancestral del General Emilio Aguinaldo entre las cuatro y cinco de la tarde en Cavite el Viejo (ahora Kawit), Cavite, a unos 30 kilómetros al sur de Manila. En el evento se vio la izada de la Bandera de Filipinas, hecha en Hong Kong por las Señoras Marcela Agoncillo, Lorenza Agoncillo y Delfina Herboza, y la ejecución de la Marcha filipina (ahora llamada Lupang Hinirang en tagalog), como Himno Nacional que fue compuesto por Julián Felipe y tocado por la banda de guerra de San Francisco de Malabón.

El Acta de la Declaración de Independencia fue preparado y escrito por Ambrosio Rianzares Bautista en español, quien también leyó dicha declaración. Un trozo de la Declaración recuerda a algún párrafo de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. La Declaración de Filipinas fue firmada por noventa y ocho personas, entre ellos un oficial de la armada estadounidense que presenció el evento. La proclamación de la Independencia de Filipinas fue, aun así, promulgada el 1 de agosto, cuando muchas poblaciones ya habían sido organizadas bajo las reglas impuestas por el gobierno dictatorial del General Aguinaldo. El último párrafo dice que había un «extranjero» , el Sr. LM Johnson; al que se describe como un «ciudadano de los E.E.U.U., un Coronel de Artillería».

La Declaración del 12 de junio fue modificada más tarde mediante otra Declaración realizada en Malolos, Bucalan, debido a la insistencia de Apolinario Mabini, quien expresó sus objeciones ante la Declaración de Independencia original que, en esencia, situaba a las Filipinas bajo la protección de los Estados Unidos de América.

En la República Argentina, la Embajadora de la República de Filipinas, Su Excelencia, Grace Cruz-Fabella, celebró esta fecha tan significativa para su país, el 126 Aniversario de la Proclamación de la Independencia, con una recepción en un Hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires, a la cual asistieron cuerpo diplomático acreditado en Argentina, autoridades del Gobierno argentino, amigos e invitados especiales.

En dicha oportunidad, la Embajadora destacó la celebración de los setenta y cinco años (75) de las relaciones diplomáticas entre Filipinas y Argentina. Asimismo afirmo: Al ser uno de los amigos más antiguos de nuestras regiones, apreciamos las conexiones históricas y culturales que compartimos y que subyacen y refuerzan los cimientos de nuestra amistad.

Por último destaco: Siendo ambas democracias fuertes y vibrantes, Filipinas trabaja con Argentina para reforzar los valores del estado de derecho, la igualdad y el respeto mutuo, elementos fundamentales para un orden mundial basado en reglas. Cada uno de nosotros es consciente de su responsabilidad como actores regionales y globales comprometidos a través de la ASEAN y el MERCOSUR.

Por su parte la Subsecretaria de Política Exterior de Argentina, Embajadora Marcia Levaggi destaco la relación de amistad existente entre ambas naciones y que: “Se ha sustentado en valores comunes como la Democracia, el respeto a los Derechos Humanos y el apego al Derecho Internacional y al Estado de Derecho, entre otros tantos. Siendo estos valores compartidos los elementos que han contribuido a reducir la distancia geográfica y brindarnos el sentimiento de proximidad tan palpable”.

Para finalizar, y como broche de oro, dicho evento contó con la participación especial del Tenor Flavio Fumaneri.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »