Connect with us

Embajadas extranjeras

Día Nacional de Irlanda

En Buenos Aires – Argentina, se llevo a cabo el tradicional desfile de San Patricio organizado por la Asociación Argentino Irlandesa Almirante Brown

El 17 de marzo se celebra el Día Nacional de Irlanda que conmemora la fundación de la República y coincide con la celebración del día de San Patricio (en irlandés: Lá Fhéile Pádraig), festividad que conmemora el fallecimiento de San Patricio de Irlanda, patrono de toda la isla ubicada al noroeste de la Europa continental.

Si hay una fecha en el calendario en la que quede patente la influencia irlandesa en el mundo, esa es el 17 de marzo, el Día de San Patricio, tanto, que su cultura, proyectada en verde, ha traspasado continentes. Pero el día de San Patricio no es una fiesta más, ni siquiera una buena excusa para tomarse una Guinness a la salud de un santo, sino un día en el que los irlandeses celebran su herencia y cultura de una forma mucho más festiva que religiosa bailando al compás de música celta.

Quién era San Patricio

El 17 de marzo se conmemora la muerte de San Patricio que falleció ese día en el año 461. Nacido en Bannavern Taberniae (Escocia), territorio de Britania cercano al muro de Adriano, fue un religioso, misionero y evangelizador en Irlanda, considerado el introductor del cristianismo en la isla. Hijo de un diácono cristiano y decurión romano, su nombre de nacimiento fue Maewy Succat. A los 16 años fue secuestrado por piratas irlandeses que lo llevaron a Irlanda y lo convirtieron en esclavo. Estuvo así seis años, hasta que logró escapar a tierras francesas. Allí se ordenó sacerdote, cambió su nombre por el de Patricius y decidió volver a Irlanda para predicar el evangelio.

En esos tiempos la isla se encontraba dividida en numerosos clanes sometidos a la poderosa autoridad de los druidas. San Patricio se adaptó muy bien a las condiciones sociales del lugar, formando un clero local y varias comunidades cristianas, respetando las tradiciones y costumbres propias de sus habitantes. Se le conoce como el ‘Apóstol de Irlanda’, lugar en el que murió el 17 de marzo del año 461.

Cabe destacar que en Argentina -donde reside la quinta colonia irlandesa más grande del mundo- es otro de los países donde más se celebra el 17 de marzo. Los numerosos bares irlandeses abren sus puertas con propuestas gastronómicas y musicales.

La primera celebración de este día, irónicamente, no fue en Irlanda sino en Estados Unidos, más exactamente en Boston en el año 1737 debido a varios inmigrantes irlandeses. Años después en 1903 se comenzó a celebrar oficialmente en la isla donde falleció.
Lo más conocido de St. Patrick’s Day entre las celebraciones que no te puedes perder en Irlanda, es el popular desfile de San Patricio en Dublín. Allí la celebración se extiende entre 4 o 5 días, la ciudad se viste de verde, y las calles se llenan de gente bailando con buena música.
Estados Unidos, es el segundo después de Irlanda donde más celebraciones se hacen de San Patricio. De hecho el primer desfile de St. Patrick’s Day tuvo lugar en Nueva York el 17 de Marzo del año 1762 (aún antes que el desfile oficial de Berlín) y esto se debe a que muchos americanos con antepasados irlandeses emigraron a Estados Unidos hace muchos años. Hay más de 100 desfiles en este día en varias ciudades del país.
Nueva York tiene el premio a la celebración de St. Patrick’s Day más grande del país y tal vez del mundo para este día. Toda la quinta avenida donde comienza el desfile con carrozas verdes, duendes, cerveza y tréboles.

En Buenos Aires – Argentina, se llevo a cabo el tradicional desfile de San Patricio organizado por la Asociación Argentino Irlandesa Almirante Brown; dando comienzo en el Cenotafio Islas Malvinas, con toque de clarín para silencio y entrega de Ofrenda floral. Luego de la bendición del sacerdote Ricardo Larken, y con la participación del Ministro de Gasto Público de Irlanda, Jack Chambers, el Embajador de Irlanda en Argentina Su Excelencia, Gerard McCoy, la Banda del Regimiento de Patricios, los Scouts de la parroquia San Patricio, Tartan Army y la Guardia Escocesa, para luego continuar el acto en el Monumento al General San Martín en la histórica plaza.
En esta oportunidad la Copa Gran Capitán 2025, por su trayectoria, la recibió “Guillermo Mac Loughlin“.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »