Connect with us

Embajadas extranjeras

Diálogo estratégico entre Rusia y Argentina sobre cooperación energética sustentable

En un encuentro realizado en la Casa de Rusia, expertos y autoridades analizaron oportunidades de inversión, innovación tecnológica y alianzas estratégicas para una transición energética sostenible

En el marco del fortalecimiento de los lazos bilaterales, la Casa de Rusia en Buenos Aires fue escenario de un destacado encuentro en el que se debatieron las perspectivas de cooperación en materia de energías renovables entre Argentina y la Federación Rusa. El evento, que reunió a especialistas en energía, empresarios del sector y académicos, puso el foco en el potencial estratégico de ambas naciones para avanzar en proyectos conjuntos vinculados a la transición energética y el desarrollo sostenible.

A través de exposiciones técnicas, se abordaron temas clave como la innovación tecnológica, las oportunidades de inversión y la necesidad de articular esfuerzos multilaterales en pos de un futuro energético más limpio y eficiente. La jornada también permitió explorar posibles sinergias en áreas como la energía solar y eólica, marcando un paso importante hacia una agenda compartida de cooperación ambiental y tecnológica.

La reunión del décimo aniversario del club de negocios ruso-argentino “Ateneo” se celebró en el sitio de la “Casa Rusa”. El evento discutió el desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales, en particular, en el campo de la energía y las fuentes de energía renovables.

El jefe de la misión comercial de la Federación de Rusia en Argentina, Vitalii Kondratenko, llamó la atención sobre el hecho de que, a pesar del desarrollo de la crisis comercial en el mundo y una ligera caída en la rotación comercial mutua entre los dos países, todavía hay perspectivas de una mayor cooperación. Al mismo tiempo, durante las discusiones, uno de los mecanismos potenciales para aumentar la interacción fue la perspectiva de expandir el comercio en monedas nacionales.

Hoy escuchamos actuaciones interesantes de empresas rusas, como Rosatom y EKB. Por parte de Argentina, se confirmó un gran interés, especialmente a nivel provincial, en el desarrollo de las relaciones. Estaban presentes representantes de las provincias de Chubut, Santa Fe y Buenos Aires“, enfatizó Kondratenko. Respondiendo a las preguntas de los periodistas rusos, el jefe de la misión comercial declaró que la rotación comercial entre los países ha disminuido aproximadamente el doble desde 2021, a pesar de que en el último año ha habido un aumento en las exportaciones rusas a Argentina.

Sentimos un gran interés, especialmente de las empresas argentinas de las regiones. Y como enfatiza el liderazgo ruso, es muy importante desarrollar la cooperación comercial y económica no solo a nivel del gobierno federal central, sino también a nivel de las regiones, entre las provincias de Argentina y las entidades constituyentes de la Federación Rusa. En particular, puedo dar un ejemplo de cooperación entre la provincia de Santa Fe y la región de Rostov y el territorio de Stavropol en términos de suministro de maquinaria agrícola“, dijo Vitalii Kondratenko.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »