En el dinámico cruce de culturas que define a la música del siglo XXI, surge con fuerza y elegancia el proyecto MARCIA MÜLLER Trío, una propuesta de world music que desborda originalidad, técnica y emoción. El grupo, liderado por la reconocida acordeonista Marcia Müller, se convierte en una síntesis sonora profundamente innovadora, capaz de tender puentes entre lo ancestral y lo contemporáneo, la raíz latinoamericana y la proyección global.
La reciente presentación del trío tuvo lugar en un entorno de especial distinción: la Residencia del Embajador de Austria en la Argentina, S.E. Andreas Melán, escenario que reafirma el compromiso de ese país con la promoción del diálogo intercultural a través de las artes.
Con una formación tan singular como potente, el trío se completa con el talentoso Federico Sgarbanti en percusión —aportando una impronta jazzística de gran sutileza y presencia escénica— y con la exquisita Florencia Schroeder, quien deslumbra con su guitarra clásica, sumando riqueza melódica y profundidad armónica. Juntos, estos tres artistas consolidan un lenguaje propio, refinado y audaz, que escapa de las etiquetas para abrazar una sonoridad universal.
Más que un ensamble, MARCIA MÜLLER Trío es una declaración estética: el resultado de una colaboración intergeneracional que fusiona distintos recorridos artísticos, escuelas y sensibilidades. Cada presentación del grupo es una experiencia sensorial donde se cruzan el rigor académico, la improvisación, la emoción de las músicas de raíz y el espíritu libre de la creación contemporánea.
Desde la cadencia íntima del litoral argentino hasta ecos lejanos de ritmos balcánicos, pasando por huellas africanas, armonías europeas y el pulso latinoamericano, su música se convierte en un mapa emocional sin fronteras. Esta hibridación no sólo renueva los sonidos de América Latina, sino que los sitúa en diálogo con el mundo.
En un contexto donde la identidad artística se redefine constantemente, el MARCIA MÜLLER Trío encarna el poder de la mixtura como acto de creación. Su propuesta no solo enriquece la escena cultural regional, sino que invita al público a una escucha profunda, abierta y transformadora.
Desde Ámbito Internacional celebramos este viaje musical que honra la tradición y la reinventa, proponiendo una estética vibrante que hermana continentes, géneros y generaciones a través del arte.