Connect with us

Embajadas extranjeras

La India conmemora su independencia en suelo argentino

En un distinguido encuentro diplomático, el Embajador Ajaneesh Kumar evocó los principios que guiaron a su nación hacia la libertad

Quizás hayas visto la película Gandhi, pero la verdadera historia de la independencia de la India es aún más inspiradora.
Cada 15 de agosto, el Día de la Independencia recuerda la larga y ardua lucha contra la dominación británica, liderada por figuras emblemáticas como Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru.

Frente a un Imperio Británico tan vasto que “el sol nunca se pone” —como se decía entonces—, un mosaico de líderes, estrategas y ciudadanos comunes logró la victoria mediante una movilización persistente y una resistencia basada en principios, después de siglos de opresión.

El 15 de agosto de 1947, en la medianoche, Nehru proclamó ante la Asamblea Constituyente su famoso discurso “Cita con el destino”, mientras la bandera de la India ondeaba sobre la Puerta de Lahori en Delhi. Desde entonces, cada Día de la Independencia, el Primer Ministro en funciones repite el gesto, reafirmando el compromiso con la libertad y la democracia.

De la no violencia a la independencia

El movimiento independentista tomó fuerza durante la Primera Guerra Mundial, impulsado por Gandhi y su filosofía de ahimsa —la no violencia— y la desobediencia civil como herramienta de cambio político.
Tras décadas de marchas, boicots y negociaciones, la debilitada Gran Bretaña anunció en 1947 su intención de transferir el poder a la India. Sin embargo, las tensiones religiosas llevaron a la partición en dos Estados: India y Pakistán.
La transición fue dolorosa: entre 300.000 y 500.000 personas perdieron la vida en medio de desplazamientos masivos y violencia comunitaria.

Un hito para la humanidad

El Día de la Independencia no solo celebra la emancipación de un país, sino también un ejemplo histórico de cómo la persistencia, la unidad y la resistencia no violenta pueden doblegar incluso a un imperio.
Durante siglos, la India fue codiciada por sus telas, especias y riqueza cultural. El dominio británico, consolidado a través de la Compañía de las Indias Orientales y respaldado por el Estado, buscó controlar todos los aspectos de su economía y sociedad. Pero la voluntad de un pueblo unido resultó más fuerte.

Hoy, la India conmemora su independencia con desfiles, ceremonias de izado de bandera y celebraciones culturales que reflejan su diversidad y vitalidad. Como reza una canción patriótica en urdu: “Mejor que el mundo entero es nuestra India. Somos sus ruiseñores, y ella es nuestra morada.”

El 15 de agosto de 1947 no marcó sólo el nacimiento de una nación soberana; marcó también el triunfo de una idea: que la libertad puede conquistarse sin ejércitos masivos ni violencia indiscriminada, solo con la fuerza inquebrantable de un pueblo decidido.

En Argentina, el Embajador de la República de la India, Su Excelencia, Ajaneesh Kumar, conmemoró esta fecha tan significativa con una recepción en un reconocido hotel del centro de la Ciudad de Buenos Aires. A la misma asistieron autoridades del Gobierno argentino, de la Ciudad de Buenos Aires, amigos e invitados especiales, descatandose la presencia del Ministro de Justicia de la Nacion, Dr. Marino Cúneo Libarona. En su discurso, destacó los valores y principios que guiaron a la India en el camino hacia su independencia, subrayando su vigencia como inspiración para las generaciones presentes y futuras; asimismo expresó: En los últimos setenta y ocho años, la India ha logrado avances significativos para garantizar el bienestar económico y social de su pueblo y ha contribuido a la paz, la seguridad y la prosperidad mundiales. Sin embargo, los logros mas notables de nuestro país son: la preservación de la democracia, las libertades individuales consagradas en nuestra Constitución, la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos indios, la independencia del poder judicial y el carácter laico de nuestra nación. Los últimos once años han sido especialmente notables. El Gobierno de la India ha puesto en marcha numerosos programas emblemáticos, como Make in India, Startup India, Digital India, Skill India, Smart Cities y Clean India, junto con diversas reformas administrativas y económicas para brindar apoyo al crecimiento y al desarrollo sostenible de la India. En la primera mitad de 2025, la India y Argentina fortalecieron significativamente sus relaciones comerciales, con un comercio bilateral que alcanzo los tres mil ciento veintiocho millones de dólares. Esto supone un aumento sustancial del 43,54% en comparación con el periodo correspondiente de 2024, cuando el comercio bilateral total ascendió a dos mil ciento setenta y nueve millones de dólares. La india se ha convertido en el quinto socio comercial y destino de exportación para Argentina. Esta trayectoria en continuo crecimiento destaca un fuerte resurgimiento del compromiso económico y la cooperación estratégica entre India y Argentina. Estoy seguro de que la amistad entre los pueblos de nuestros países y las relaciones bilaterales entre nuestros gobiernos seguirán prosperando y creciendo.

Advertisement Pleno Hotels

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »