Connect with us

Argentina en el mundo

Luis Scasso, director de la OEI en Argentina, recibe la mas alta distinción del gobierno de Honduras

La entrega de la “Orden de Morazán” contó con la participación de funcionarios del gobierno de Honduras, entre ellos el ministro de Educación, Daniel Esponda

El director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina, Sr. Luis Scasso, fue condecorado con el reconocimiento mas alto del Gobierno de Honduras, la “Orden De Francisco Morazán”. 

El mismo, se otorga a personas y representantes de la diplomacia nacionales e internacionales por “importantes beneficios dispensados a la humanidad o por notorios méritos en el campo de la cultura”.

La ceremonia se realizó en un Hotel céntrico de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Asistieron legisladores, académicos, funcionarios de la Secretaría de Educación de la Nación, representantes de organismos multilaterales, del sector privado y de organizaciones gremiales. El reconocimiento se entrega desde 1941, y lleva su nombre en homenaje al primer centenario de la muerte del héroe patrio hondureño Francisco Morazán (1792-1842).​

Luis Scasso es politólogo por la Universidad del Salvador y tiene una maestría en Innovación y Tecnología Educativa de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros posgrados. Desde fines de 2019 dirige la Oficina para Argentina de la OEI, el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos de habla española y portuguesa.

Scasso es especialista en políticas educativas y cooperación internacional, con más de 30 años de trayectoria en distintos organismos. Trabajó en la UNESCO y la OEI y ocupó cargos en Argentina y Paraguay. Es miembro del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Fundación Augusto Roa Bastos, y forma parte de diversos grupos de expertos. Ha recibido varias distinciones, como la Orden Nacional al Mérito de Paraguay, por su trayectoria en relaciones internacionales y educación.

Al recibir la distinción –del gobierno de Honduras a través de su secretaría de Educación–, Scasso planteó que el reconocimiento es “sinónimo de amistad y trabajo conjunto”. Dirigiéndose al ministro de Educación de Honduras, Daniel Esponda, subrayó el compromiso compartido con la educación y con el diálogo.

“Para Francisco Morazán, la libertad estaba intrínsecamente vinculada con la educación”, afirmó Scasso en el discurso previo a recibir la condecoración, y citó al prócer centroamericano al afirmar que la educación es “el alma de las naciones libres”. Sin embargo, recordó, en pleno siglo XXI todavía existen en América Latina 30 millones de analfabetos, mientras que solo una minoría asiste a la universidad y son muchos menos los que la terminan.

Por otra parte resaltó la importancia de la articulación entre educación y trabajo, y definió: “Educación es trabajo y trabajo es desarrollo”. También hizo referencia al valor del diálogo en la política y en la cooperación internacional. Y señaló: “La colaboración es intrínseca a la condición humana y a todos los seres vivos”. Remarcó, a su vez, que la cooperación supone confianza, “tener fe en el otro”, y subrayó: “La confianza requiere tiempo, dedicación y esfuerzo”.

“La OEI es un espacio de encuentro en un mundo incierto, conflictivo, complejo. La región demanda soluciones comunes a nuestros problemas comunes. Compartimos los desafíos y las dificultades, sin embargo, muchas veces nos cuesta ponernos de acuerdo”, planteó Scasso.

La entrega de la “Orden de Morazán” contó con la participación de funcionarios del gobierno de Honduras, entre ellos el ministro de Educación, Daniel Esponda. También participaron de esa reunión Guillermo Jensen, director nacional de Cooperación Internacional de la Secretaría de Educación; Erika Urtecho, diputada del Congreso Nacional de Honduras; y Carmen Largaespada, directora de las oficinas de la OEI en Nicaragua y Honduras.

Asimismo asistieron diplomáticos, como el embajador de Guatemala, S.E. Héctor Iván ESPINOZA FARFÁN, de Panama, S.E. JUAN LUIS CORREA ESQUIVEL y representantes de Mexico entre otros. 

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »