Connect with us

Cultura

Riyadh Season 2025-2026: El esplendor de una nueva era cultural saudí

Bajo la visión transformadora de Su Alteza Real el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, el Reino consolida su liderazgo global en diplomacia cultural, turismo y entretenimiento

La Riyadh Season 2025-2026 arranca con ambición y escala: conciertos masivos, festivales musicales de primer nivel, torneos deportivos de exhibición, y un nuevo y discutido festival de comedia, todo dispuesto para ocupar un lugar central en la agenda cultural internacional durante el último trimestre de 2025 y los primeros meses de 2026. Tras años de inversiones sostenidas en industrias creativas y entretenimiento, el Reino —liderado por Su Alteza Real, el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman— continúa utilizando la gran temporada como pieza estratégica dentro de la Visión 2030, su hoja de ruta para la diversificación económica y la proyección internacional. 

Un calendario con sello global — y nombres que llaman la atención

La programación de esta edición incluye títulos con impacto mediático: la realización en enero de 2026 de la Royal Rumble de la WWE —por primera vez fuera de los Estados Unidos de America—; la consolidación de SOUNSTORM como festival de música masiva con carteles internacionales; la repetición del exitoso Six Kings Slam de tenis; y la incorporación de la Riyadh Comedy Festival con cómicos de alto perfil.

Riyadh Season ha evolucionado para ser una plataforma que combina entretenimiento, cultura y deporte con propósitos económicos y sociales”, señala la comunicación institucional de la GEA al presentar la temporada y su nueva campaña promocional. La campaña incluye además figuras del entretenimiento digital como KSI, Speed y MrBeast, en un intento por amplificar el alcance entre audiencias jóvenes a escala global. 

Voces desde la cultura y la diplomacia

La presencia de artistas internacionales ha generado reacciones diversas. Algunos intérpretes y creadores han defendido su participación como una forma de diálogo cultural: en entrevistas recientes, figuras como Louis C.K. han explicado su decisión apelando a la posibilidad de “compartir oficio” y abrir canales de intercambio. Otros, como Dave Chappelle, han aprovechado el escenario para comentar sobre la relación entre comedia y libertad de expresión en clave comparativa, una controversia que ha puesto en primer plano el delicado equilibrio entre compromiso artístico y consideraciones éticas.

Paul “Triple H” Levesque, de WWE, destacó el impacto de GEA como socio para grandes eventos deportivos y su capacidad para llevar espectáculos de primer nivel a nuevas audiencias.

Diplomacia cultural en acción: estrategia y observaciones externas

Para múltiples observadores, la Riyadh Season funciona como una herramienta de diplomacia blanda: atrae turistas, inversiones y atención mediática, pero también es un mecanismo para fortalecer relaciones bilaterales y multilaterales a través de intercambios culturales y comerciales. Investigaciones y análisis recientes subrayan que eventos de esta naturaleza pueden integrarse a objetivos de desarrollo urbano, empleo y marca-país, siempre que su ejecución respete estándares de transparencia y diálogo con la sociedad civil. Comparada con referentes consagrados —como el Festival de Cannes (céntrico en industria cinematográfica y alto impacto económico), Coachella (música masiva y cultura experiencial) o el Edinburgh Fringe (mayor festival mundial de artes escénicas por volumen de programación)— la Riyadh Season combina elementos de todos ellos: apuesta por actos de alto costo y por una oferta diversificada que va del deporte al entretenimiento digital. Riyadh Season posee la ventaja de un patrocinio estatal masivo que le permite escalar con rapidez, pero enfrenta el desafío de traducir inversión en sustentabilidad cultural y legitimidad artística. 

Conclusión: una temporada que pretende reconfigurar percepciones

Riyadh Season 2025-2026 llega en un momento en que la competencia por la atención global es intensa y los festivales se reinventan para ser motores económicos, culturales y diplomáticos. Bajo el liderazgo del Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, y con el empuje institucional de la GEA, la temporada aspira a demostrar que Arabia Saudita puede sostener eventos de talla mundial. La verdadera medida de éxito —más allá de carteles y cifras de asistencia— será la capacidad de transformar visibilidad en confianza cultural, inclusión artística y diálogo plural que resuene positivamente en las cancillerías, las salas y las calles del mundo.

Advertisement Pleno Hotels

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »