Connect with us

Cultura

Entre ponchos y túnicas: Un diálogo de danzas entre Jujuy y Riyadh

Bailarines jujeños compartieron un emotivo intercambio artístico con representantes del Reino de Arabia Saudita, reflejando la fuerza del diálogo intercultural a través del arte

El Pabellón de Riyadh, que representa al Reino de Arabia Saudita como Ciudad Invitada de Honor en la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, fue escenario de un danza  típica del norte jujeño, precisamente de la provincia de Jujuy.

Más allá de las diferentes técnicas y estilos que existen, los bailes o danzas tienen la capacidad de trascender fronteras y conectar con personas de todas las culturas. A través del movimiento, los bailarines expresaron emociones, transmitiendo  mensajes que van más allá de las palabras.

Con  un espectacular despliegue artístico de bailarines profesionales el público presente pudo disfrutar de una estupenda presentación, en el pabellón liderado por la Comisión de Literatura, Publicación y Traducción, con la participación de una delegación saudita de alto nivel compuesta por el Ministerio de Asuntos Islámicos, la Fundación Rey Abdulaziz, el Complejo Mundial Rey Salman para la Lengua Árabe, la Biblioteca Nacional Rey Fahd y el apoyo del Centro Cultural Islamico Rey Fahd. 

En un mundo cada vez más interconectado es esencial compartir las diferentes culturas como sinónimo de hermandad, vinculando  de esta manera futuros espacios de intercambios culturales entre ambas naciones. 

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es uno de los eventos culturales más importantes de América Latina. Desde su fundación en 1975, se ha consolidado como una plataforma líder en el mundo editorial y un espacio clave para el intercambio de conocimiento, atrayendo a más de un millón de visitantes cada año.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »