Connect with us

Cultura

Guardianas del tiempo: Las puertas antiguas del Reino de Arabia Saudita

Tesoros de madera, historia y simbolismo que abren un portal al pasado cultural y arquitectónico de la Península Arábiga

Las puertas saudíes son conocidas por sus decoraciones distintivas, reflejando la herencia cultural de cada región. Con sus intrincados diseños inspirados  generalmente en la naturaleza incluyen motivos de plantas, flores, hojas de palmera, el sol y montañas, creando una sinfonía visual que da la bienvenida a huéspedes y residentes por igual.

Tradicionalmente, las antiguas puertas se construyen con troncos de tamarisco y palma, en forma de tiras llamadas falaj, se mantienen en su lugar mediante una base de piedra para evitar la descomposición, con un mecanismo de bloqueo de madera de tamarisco que consta de una manija y un clavo; y el cerrojo se levanta con una llave de madera para abrirla.

Los artesanos utilizan un compás de madera hecho a mano con un clavo en la base para tallar los diseños en la madera, utilizando cinceles específicos para fines de grabado y luego añaden accesorios de hierro como cadenas, anillos y ganchos para reforzar la estructura de la puerta.

Con más de 30 estilos diferentes con sus colores vibrantes derivados de la acacia, la granada y otros elementos locales, cuenta una historia única de su origen.

Podemos mencionar entre algunas de ellas, las puertas de Unaizah, Najd , Riyadh, Sudair y Buraidah, cada una con un diseño particular.

Si nos adentramos en la región de Najd, en el centro de la península arábiga, su auténtica arquitectura refleja las tradiciones locales.

En particular tanto las puertas como las ventanas de las casas, encarnan la cultura popular saudí con su fina artesanía y herencia decorativa. Los diseños presentan patrones geométricos y motivos florales como triángulos, círculos, cuadrados y líneas entrelazadas, así como representaciones de flores, hojas, hojas de palma y racimos de uvas que se transmiten de generación en generación.

La puerta principal de una casa incluye su nombre, fecha, algunas expresiones de alabanza, agradecimiento a Dios y oraciones al profeta Mahoma. La fecha se añadía a la puerta y al maylis, y algunas de estas aún existen.

Entre las puertas decoradas se encuentran las puertas “kamer”, que se construían en forma de dos pequeñas puertas. Algunas están decoradas solo por un lado, mientras que otras lo están por ambos lados.

De manera similar, la puerta que separaba la casa del majlis tenía dos paneles y solía estar decorada por ambos lados, tanto para los residentes como para los invitados.

Otro tipo de decoración es el lahj, que consiste en triángulos grabados en las paredes para crear ventanas dispuestas de forma que controlan la entrada de luz y la salida de humo cuando se quema leña para calentar y cocinar.

Los constructores preferían los motivos vegetales y geométricos, y evitaban los humanos y animales debido a sus creencias religiosas. Las decoraciones más famosas era la intersección del círculo en forma de flor o estrellas. Los colores preferidos para realizar los diseños eran el verde, el morado, el escarlata y el amarillo, y los colores eran brillantes que provenían de los árboles: el verde de la acacia y el amarillo de su fruto.

Con el tiempo, se importaron polvos del extranjero y se mezclaron con sustancias locales, como melaza, cáscara de granada y azúcar, para proteger los colores de las puertas y hacerlos más brillantes. La granada se cocinaba durante largas horas hasta que se utilizó como pegamento para estos colores.

El arte Najdi utiliza recursos locales y elementos decorativos inspirados en el entorno natural, se caracteriza por la simplicidad, la espontaneidad y la falta de complejidad artificial en la fabricación de puertas saudíes.

No por alto podemos pasar a la puerta cuneiforme, que es uno de los tipos de puertas más antiguos del Reino de Arabia Saudita, conocida por su importancia artística en la arquitectura local. Esta puerta presenta grandes montantes abovedados en su exterior y fue popular debido a su durabilidad, resistencia y esquinas entrelazadas. Se utilizaba a menudo en la fabricación de ciertos tipos de troncos de palmera.

El historiador Mohammed Al-Suwaih afirma que las decoraciones de Najd se habían transmitido de generación en generación. “Se puede ver que los padres y abuelos eran carpinteros”.

La persona que decoraba las paredes era diferente de la que decoraba las puertas. Cada uno tiene su propio método, estilo y colores. Las puertas de Najd se distinguían de las de otras ciudades saudíes por incluir decoración y grabado, además de colores y un toque estético.

Los constructores también transmitieron su profesión a las siguientes generaciones y estás puertas siguen siendo muy solicitadas hoy en día.

La industria de puertas en Arabia Saudita ha evolucionado significativamente lo que refleja los avances generales en la infraestructura y la arquitectura del país, aunque se mantienen las puertas tradicionales que se han caracterizado por una artesanía intrincada y elementos decorativos influenciados por la herencia cultural islámica.

Hoy en día, las puertas del Reino de Arabia Saudita son diversas y abarcan una gama de estilos que satisfacen una variedad de necesidades y gustos, desde los tradicionales hasta los modernos.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »