Con más de mil invitados, la Embajada de EE.UU. celebró 249 años de historia
Durante la celebración se destacó la importancia del diálogo bilateral, los valores democráticos compartidos y el fortalecimiento de las relaciones internacionales
La Embajada de Estados Unidos en Argentina celebró su tradicional recepción en el Palacio Bosch con motivo del 249° aniversario de la independencia del país, reuniendo a cientos de invitados de los ámbitos gubernamental, empresarial, académico, mediático y de la sociedad civil.
La Encargada de Negocios Abigail L. Dressel dio la bienvenida a los presentes y agradeció la calidez y el respaldo de los socios argentinos a lo largo de su misión. En una ceremonia cargada de simbolismo y música en vivo, Dressel destacó la importancia del momento actual para la relación bilateral, marcado por una fuerte coincidencia de valores e intereses entre ambos países.
“Me enorgullece que supimos aprovechar este momento único de alineación entre el presidente Trump y el presidente Milei para avanzar nuestras prioridades compartidas”, dijo Dressel. “Juntos, hicimos a nuestros países más prósperos”.
Durante su discurso, la Encargada de Negocios resaltó los avances en seguridad, comercio, inversiones y defensa, incluyendo la intensificación del intercambio de información clave para proteger a ambos países, la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y el apoyo al sistema judicial argentino en su transición al modelo acusatorio.
Dressel saludó los avances en la estabilidad macroeconómica en Argentina: “Gracias a las reformas económicas que adoptó el Gobierno, hoy hay nuevas oportunidades para las empresas de ambos países”. En ese sentido, recordó que este año hubo cinco misiones comerciales desde Estados Unidos y remarcó la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, para “reafirmar el apoyo y destacar el potencial de la relación comercial”.
También enfatizó la creciente colaboración con gobiernos provinciales y el respaldo a la inversión privada como motor de desarrollo.
El evento giró en torno al lema “El Gran Viaje por las Rutas de Estados Unidos”, evocando la Ruta 66 norteamericana y su paralelo con la Ruta 40 argentina, entre otras.
Dressel, quien próximamente dejará su cargo en el país, agradeció al equipo de la Embajada y a todos los socios argentinos por su compromiso con una relación sólida y duradera. “Me voy profundamente orgullosa de lo que hemos logrado y optimista sobre el rumbo de esta relación. Sigamos construyendo este camino juntos”, concluyó.
“Estar aquí esta noche es una forma de celebrar no sólo la independencia de los Estados Unidos, sino también los puentes que construimos cada día entre nuestras culturas”, comentó uno de los embajadores asistentes.
La celebración del 4 de julio, más allá de su carácter conmemorativo, se proyecta como un espacio de diplomacia informal que facilita intercambios significativos entre actores de distintas esferas. En un momento de transformaciones geopolíticas y nuevas oportunidades de colaboración, la presencia de más de mil invitados en esta edición confirma la relevancia de la relación entre Washington y Buenos Aires, y la continuidad de un diálogo fluido, respetuoso y constructivo.