El Gobierno del presidente Javier Milei dio un nuevo paso en el fortalecimiento de vínculos con China al autorizar, desde este lunes, el ingreso a territorio argentino de ciudadanos del país asiático sin necesidad de tramitar una visa consular, siempre que cuenten en su pasaporte ordinario con visados vigentes emitidos por Estados Unidos o países del espacio Schengen de la Unión Europea.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 316/2025, impulsada por la Vicejefatura de Gabinete de Ministros, y también alcanza a ciudadanos de la República Dominicana. Según el texto oficial, quienes cumplan con el requisito migratorio podrán ingresar a la Argentina con fines turísticos o de negocios sin necesidad de solicitar visa argentina ni Autorización de Viaje Electrónica (AVE).
En el caso de los ciudadanos dominicanos, la exención se aplicará exclusivamente para ingresos de carácter transitorio —según el inciso a) del artículo 24 de la Ley 25.871— con una permanencia máxima de 90 días. Para los ciudadanos chinos, el beneficio incluye las subcategorías de “turistas” y “hombres de negocios”, con una estadía autorizada de hasta 30 días.
La resolución fundamenta la eximición del visado en “la confianza en los mecanismos de control migratorio que realizan ciertos países al emitir sus propias visas”. De esta forma, Argentina considera cumplidas las verificaciones que usualmente realizan sus funcionarios consulares si los visitantes ya han sido aprobados por naciones con sistemas de control considerados rigurosos.
Sin embargo, la medida establece que quienes no cumplan con estas condiciones deberán tramitar la visa correspondiente en las representaciones consulares argentinas. Asimismo, los beneficiarios no podrán solicitar un cambio de categoría migratoria durante su estadía, aunque sí podrán solicitar una prórroga por única vez, sujeta a evaluación de la Dirección Nacional de Migraciones.