Connect with us

Embajadas extranjeras

Elchin Amirbayov, Representante del Presidente de Azerbaiyán para Misiones Especiales se reúne en Argentina con altos funcionarios del gobierno

Creo que podemos identificar un área relevante para nuestros países, es el área de la agricultura y de la ganadería, podemos aprovechar la experiencia que tiene Argentina

Elchin Amirbayov, Representante del Presidente de Azerbaiyán, Ilham Heydar Alíyev, para Misiones Especiales, se encuentra de visita oficial en la República Argentina. En la misma mantuvo encuentros con altos funcionarios del Gobierno argentino como el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos y el Ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, entre otros.

Ante la consulta de Ámbito Internacional, en la Embajada de Azerbaiyán en Argentina, expresaba lo siguiente.

En cuanto a las reuniones que hemos mantenido entre ayer y hoy con representantes del gobierno, creo que podemos identificar un área relevante para nuestros países, es el área de la agricultura y de la ganadería que podemos aprovechar la experiencia que tiene Argentina y también el uso de tecnologías avanzadas. En este sentido es un área donde podemos empezar a trabajar juntos para potenciar nuestra cooperación. En particular queremos cooperar con los círculos empresariales argentinos, en aquellos territorios que se han visto asolados por el conflicto con Armenia, zonas que se encuentran totalmente devastadas, y que ahora hay que rehabilitar y reconstruir, en este sentido podemos aprovechar la tecnología de la Argentina, de esta manera podemos atraer a empresas extranjeras, inversores, y ver si es que existe interés de Argentina en colaborar en este sentido. Todo dependerá de cómo los países encuentran un común denominador para que se fortalezcan las relaciones bilaterales“. 

Asimismo resalto la gran labor de la Embajada de Azerbaiyan en Argentina, encabezada por el Embajador Ramzi Teymurov, gracias a la cual mantuvo fructíferas reuniones con diversos actores del gobierno argentino, resaltando el gran optimismo frente a las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Que temas puntuales diálogo con el Jefe de Gabinete de Ministros, Sr. Guillermo Francos?

Cómo ustedes verán esta conferencia es muy transparente y reveladora, el mensaje que le transmití al Ministro es el mismo que les estoy transmitiendo a ustedes que en primer lugar Azerbaiyán quiere fortalecer las relación bilateral con Argentina, en segundo lugar, a través de esta relación que podamos aprovechar el potencial que todavía no hemos podido aprovechar, y en tercer lugar, que valoramos el apoyo de Argentina al proceso de paz con Armenia. 

Y por supuesto que queremos que el fortalecimiento entre Azerbaiyàn y Argentina no se vea influido negativamente por terceros. También le expresé mi deseo de que haya más contacto de alto nivel, y más visitas entre ambos países, porque cada vez que los líderes se reúnen estas reuniones tienen consecuencias positivas para fortalecer las relaciones.

También le expresé y le re confirme el compromiso que tiene Azerbaiyán y el gobierno azerí para el logro de una paz sostenible e irreversible con Armenia, algo que tendrá una influencia positiva para con nuestra región y para el desarrollo del Cáucaso Sur, el Ministro Francos acopio este comentario con gran interés y beneplácito.

Cómo ven en su país el fenómeno Javier Milei?

A partir de lo que he leído y he oído en un período corto de su gobierno, ha logrado muy buenos resultados, en materia de su programa de reformas, y quisiera felicitar al gobierno de Argentina, sin embargo entiendo que esto no es más que el inicio del camino como país que tiene una relación de amistad con Argentina, no puedo más que desearles suerte, al país en el logro de estas reformas que espero beneficien al pueblo argentino, y fortalezca el papel que ocupa Argentina a nivel mundial.

Con respecto al acuerdo logrado entre ambas naciones, cuando considera que se logre el acuerdo definitivo?

El texto del acuerdo de Paz que fue anunciado ayer por parte de las dos cancillerías es un texto que ya se acordó a través de un referéndum y es una practica normal que cuando se llegue a esta etapa en las negociaciones cada una de las partes haya ya mostrado suficiente disposición y flexibilidad, es decir el hecho de que tengamos ya un documento final significa que tanto Armenia como Azerbaiyán mostraron flexibilidad y que hicieron las concesiones pertinentes. Entones el único obstáculo que existe todavía para lograr la Paz definitiva son los reclamos territoriales consagrados en la Constitución de Armenia, hay que esperar que ahora Armenia de ese próximo paso, y una vez que eso suceda espero que en ese momento estemos más cerca de lograr la Paz definitiva. Esto dependerá del tiempo que demore Armenia en reformar la Constitución. El hecho de que ya tengamos un texto sobre que ambas partes se han puesto de acuerdo pone una responsabilidad adicional de Armenia de no dilatar el proceso porque ésta ventana se puede cerrar y no queremos que eso suceda. Queremos que esta oportunidad sea aprovechada, de manera que esperamos que ocurra en un futuro no muy distante.

A tal efecto el Embajador Ramzi Teymoruv expresa que no sólo Armenia tiene pendiente reformar su Constitución, en este aspecto frente a los territorios sino que la quieren reformar en otros puntos que no conciernen a este tema puntual. Es de recalcar que el Primer Ministro armenio expresó la posibilidad de realizar esta reforma, fue en el año 2018 cuando todavía el 20 por ciento del territorio azerí estaba bajo ocupación de armenia. Es decir la reforma constitucional no se vincula únicamente con nosotros. Desde mi punto de vista es buena idea construir una nueva Armenia, una Armenia real y para eso es fundamental tener una nueva constitución. Depende de nuestro esfuerzo en común para lograrlo, de ambos países. 

Elchin Amirbayov se graduó en 1992 con honores en la Facultad de Traducción Inglés-Francés de la Universidad de Idiomas de Azerbaiyán.

Comenzó su carrera en 1991 como referente-traductor en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán. 

En 1992-1993 trabajó como agregado y posteriormente como tercer secretario del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores. En 1993 ganó el Torneo Internacional de París.

Recibió su formación diplomática en el Instituto de Administración Pública. Posteriormente, en 1994, realizó un entrenamiento especial en la Escuela de la OTAN en Oberammergau, Alemania, y en la Escuela de Defensa de la OTAN en Roma, Italia. 

De 1995 a 1997 se desempeñó como Segundo Secretario de la Misión Permanente de Azerbaiyán ante las Naciones Unidas en Nueva York.

Tras regresar al Ministerio de Asuntos Exteriores de su primera misión exterior de largo plazo, se desempeñó sucesivamente como Primer Secretario del Departamento de Organizaciones Internacionales en 1998 y como Jefe del Departamento de Seguridad Regional e Internacional de ese Departamento en 1999.

En 2000, completó un curso especial en seguridad internacional y nacional en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

De 2001 a 2003 trabajó como asesor sobre cuestiones políticas en la Misión de la República de Azerbaiyán ante la OTAN en Bruselas (Reino de Bélgica).

En 2003-2004 trabajó como consejero en la Misión Permanente de Azerbaiyán ante la ONU en Nueva York (EE.UU.).

De 2004 a 2010, se desempeñó como Representante Permanente de Azerbaiyán ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, y de 2005 a 2010, también se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Azerbaiyán ante la Confederación Suiza.

Mientras trabajaba en Ginebra, se desempeñó como Vicepresidente y Relator del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 2008 a 2009. También presidió el Grupo de Embajadores de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra durante un año en 2007. Además, en 2008, el Embajador Elchin Amirbekov presidió el grupo de embajadores de los Estados miembros del grupo regional de Europa del Este en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

Además, se desempeñó como primer Embajador de Azerbaiyán ante la Santa Sede de 2005 a 2017. Mientras trabajaba en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI le concedió la Orden de San Gregorio en 2008.

También se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Azerbaiyán en el Principado de Liechtenstein de 2006 a 2010.

Se desempeñó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Azerbaiyán en la República de Francia y, al mismo tiempo, en el Principado de Mónaco del 6 de enero de 2010 al 23 de junio de 2017.

Del 24 de junio de 2017 al 18 de julio de 2023, se desempeñó como Asistente del Primer Vicepresidente de la República de Azerbaiyán.

El 18 de julio de 2023, por Orden del Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, fue designado Representante del Presidente de la República de Azerbaiyán para Tareas Especiales.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »