Javier Milei inauguró la 137ª Exposición Rural con fuerte presencia del cuerpo diplomático
Embajadores y representantes de países acreditados en Argentina acompañaron el acto oficial, consolidando el rol del agro como puente entre la producción nacional y el mundo
La tradicional Exposición Rural de Palermo, una de las muestras agroindustriales más importantes de América Latina, abrió oficialmente sus puertas este año con la presencia del presidente de la Nación, Dr. Javier Milei, quien encabezó el acto inaugural de su 137ª edición.
El evento, celebrado en el predio de La Rural en la ciudad autónoma de Buenos Aires, reunió a productores, empresarios, autoridades nacionales y, como hecho destacado, a representantes del cuerpo diplomático acreditado en la Argentina, quienes participaron activamente de la jornada y recorrieron los distintos pabellones junto a delegaciones oficiales y referentes del sector.
La presencia de embajadores y diplomáticos de distintos países resaltó el creciente interés global en el potencial agroindustrial argentino, clave tanto para la seguridad alimentaria mundial como para el desarrollo de nuevas alianzas tecnológicas y comerciales.
Durante la inauguración, el presidente Milei enfatizó el rol estratégico del agro en la economía argentina y su potencial de liderazgo internacional. “El campo es el motor del país, y vamos a seguir eliminando trabas que impiden su desarrollo“, señaló en su discurso, en un mensaje dirigido tanto al sector productivo como a los observadores extranjeros.
La participación del cuerpo diplomático en la Exposición Rural no solo representa un gesto protocolar, sino que consolida a La Rural como un espacio de diálogo entre naciones, un puente entre la producción local y el mundo. Durante la jornada, se vieron a embajadores de países como China, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, República Dominicana, Indonesia, Paraguay, Marruecos, Suiza, Kuwait, entre otros, conversando con empresarios, autoridades provinciales y representantes de cámaras del agro.
Muchos de ellos destacaron la calidad de la genética animal argentina, la innovación tecnológica aplicada al sector y la importancia de fortalecer los canales de intercambio con un país que se posiciona como actor clave en la exportación de alimentos y biotecnología.
La 137ª edición de la Exposición Rural de Palermo ofrece al público local e internacional una muestra del talento, la tradición y el empuje de uno de los sectores más dinámicos del país. Desde maquinaria de última generación hasta degustaciones de productos regionales, pasando por exhibiciones ganaderas y actividades culturales, el evento es una vitrina integral del potencial argentino ante los ojos del mundo.
Con la presencia del Presidente, del cuerpo diplomático y de miles de visitantes, esta edición reafirma que el agro argentino no es solo una industria: es una marca país.
En un contexto global de transformaciones económicas y climáticas, Argentina ofrece oportunidades concretas para la cooperación internacional, la inversión y la producción sustentable.
Por su parte el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, expresó: “Con la baja de la inflación, se ha flexibilizado el cepo y eliminado la brecha cambiaria, se han consolidado las cuentas fiscales, ha cambiado la estrategia en las relaciones internacionales, se ha eliminado el impuesto PAÍS y se redujeron los aranceles sobre los productos importados. Es de esperar que estas tendencias continúen, como políticas de Estado, que trascienden a los Gobiernos“.
La Exposición Rural de Palermo no solo celebra la tradición del campo, sino que abre caminos hacia el futuro.