Connect with us

Cultura

El teatro saudí: una expresión viva del alma del Reino

Tradición, modernidad y narrativa local se entrelazan en una forma de arte que fortalece el patrimonio cultural de Arabia Saudita

El pabellón de Riadh, presenta en la Feria del Libro de Buenos Aires una exposición sobre los orígenes y avances del teatro, “Literatura y Teatro: La Convergencia de la Creatividad Narrativa y la Representación en Vivo” presentada por el Sr. Naji Haraba y el moderador Sr. Waleed Bin Khanfour, ante una sala colmada por un público expectante.

A pesar de su larga historia que abarca décadas, en los últimos años, el teatro ha experimentado un fuerte renacimiento, convirtiéndose en un elemento importante en el panorama cultural y artístico del Reino.

Los pioneros del teatro en el Reino de Arabia Saudita fueron los escritores que con sus poesías lograron llevarlas a la interpretación teatral.

Con la difusión de la literatura teatral surgieron varios pioneros en la escritura teatral que influyeron en el teatro saudí y dejaron su huella en él.

La fase inicial del movimiento creativo del Reino también fue testigo del surgimiento de una serie de dramaturgos que hicieron contribuciones significativas a los inicios del teatro saudí. Ibrahim Al-Hamdan escribió varios textos teatrales, comenzando con una comedia social titulada “El tren de la suerte”, en la que utilizó el árabe coloquial.

Los esfuerzos de los pioneros por posicionar el teatro continuaron, y el teatro encontró su camino hacia la radio en 1961, cuando Saudi Radio comenzó a transmitir el programa “Radio Teatro” desde Jeddah, dirigido por Mohsen Sheikh y Adel Jalal.

Con la aparición y difusión en la televisión, el teatro obtuvo mayor popularidad y aceptación del público. El director Bashir Mardini tomó la iniciativa de dirigir “Teatro de Televisión” después del surgimiento de la transmisión televisiva, similar al radioteatro. Allí se transmitió la primera obra saudí producida localmente que se transmitió en televisión, titulada “Un novio de oro”.

La creatividad teatral no se ha limitado sólo a los hombres, sino que las mujeres saudíes también han sido creativas, y han surgido nombres importantes que han tenido una presencia creativa notable, como Hind Baghfar que ha escrito varias obras de teatro.

El enriquecimiento teatral continuó y el teatro saudí adquirió su propia identidad, reflejo del cambio permanente y la apertura hacia el mundo global, se puede mencionar la ópera en árabe “Zarqa al Yamama” producida en dicho país, presentada internacionalmente en un evento exclusivo en el histórico Goldsmiths Hall de Londres, y estrenada luego en Arabia Saudíta en el mes de abril de 2024, ante audiencia entremezclada entre extranjeros y sauditas que disfrutaron del espectáculo, pudiendo seguir la letra en árabe e inglés en las pantallas individuales desde cada asiento, del teatro King Fahad Cultural Centre.

Con una producción teatral de última generación llena de amplios movimientos orquestales y fascinantes actuaciones corales, que contó con la participación de diversos artistas tanto nacionales como internacionales.

A través de la producción de obras como Zarqa Al Yamama, la Comisión de Teatro y Artes Escénicas crea oportunidades para que los artistas emergentes muestren sus talentos a nivel local e internacional, establece un estándar para futuras producciones, fomenta el intercambio cultural internacional y representa un paso importante en el futuro desarrollo de la industria de la ópera del Reino.

En concordancia con la Visión Saudi 2030, el movimiento teatral  ha experimentado un desarrollo notable en los últimos años,  presentándose 273 obras en total, con la participación de mujeres saudíes en el teatro, ya sea en la actuación, la dirección o la dramaturgia.

En conclusión, está claro que el teatro saudí hoy se dirige hacia un futuro brillante, apoyado por nuevas visiones e iniciativas distintivas que lo llevarán al reconocimiento global en un futuro próximo.

Advertisement

Copyright © 2018 Ámbito Internacional | El mundo en un solo lugar.

Translate »